









El índice de criminalidad disminuyó un 1,3 por ciento en Baleares durante 2006, más de un punto porcentual por encima del descenso registrado a nivel estatal (0,2 por ciento). Pese a ello, las Islas continúan siendo la Comunidad Autónoma que lidera la tasa de criminalidad nacional, con 78,8 infracciones penales por cada 1.000 habitantes, 18 puntos por encima de la media estatal, cifrada en 50,7 infracciones, informa Europa Press. El delegado del Gobierno en Baleares, Ramón Socías, ha atribuido la alta tasa de criminalidad de las Islas a la afluencia de turistas. En rueda de prensa, Socías ha explicado así que Baleares sea un año más la Comunidad Autónoma con la tasa de delitos más alta de todo el país (78,8 infracciones penales por cada mil habitantes) y ha remarcado que para él, lo "más importante" es que ésta, pese al incremento de población registrado en los últimos tres años, ha descendido de modo progresivo gracias a la dotación de más medios humanos y materiales a las fuerzas de seguridad del Estado de las Islas.
El presidente de la aerolínea británica Virgin Atlantic Airways, Richard Branson, anunció recientemente que su compañía recompensará con 25 millones de dólares (19 millones de euros) todas aquellas iniciativas que reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero "al menos el equivalente a 1.000 millones de toneladas de carbono por año". En una reciente rueda de prensa en Londres, y acompañado por el ex vicepresidente estadounidense Al Gore, --uno de los principales impulsores de la lucha contra el cambio climático--, el multimillonario británico animó a los científicos "a hacer frente a este desafío". "¿Cómo podemos motivar a los jóvenes espíritus creativos, a todos los inventores y a todos los científicos, para que inviertan?", se preguntó Branson. El presidente de Virgin adelantó que un jurado de expertos se reunirá cada año para escoger los mejores proyectos planteados durante el año. Este anuncio se produce después de que, a finales de 2006, Branson comunicara que donaría los beneficios de Virgin Atlantic y Virgin Trains en los próximos diez años --que se estiman en unos 1.600 millones de libras esterlinas (unos 2.320 millones de euros)-- para luchar contra el cambio climático. Los fondos se invertirán en iniciativas para desarrollar energías renovables, tanto en las empresas de Branson como en otras compañías.
La Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur) recomienda a políticos y empresarios turísticos iniciar en 2007, tras el "positivo balance" del turismo en 2006 en Baleares, una "mejora integral" de la oferta que enriquezca sus atractivos y promueva la desestacionalización. Así se pone de relieve en la nueva edición del informe trimestral "Perspectivas Turísticas" de la Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur), que incluye un balance empresarial del pasado año y las tendencias turísticas previstas para 2007. El informe completo está publicado en www.fehm.info en el apartado Documentos.
“Angola, un destino turístico prometedor” es el titulo de la presentación de este destino emergente que se celebrará el viernes en Palma de Mallorca para dar a conocer a empresarios españoles las posibilidades de inversión de ofrece este país. El encuentro está organizado por la Fundación Jorge Mendoza y la ong Turismo Justo. Asimismo, la Escuela de Universitaria de Turismo Felipe Moreno ha cedido una sala en su centro para que pueda tener lugar el acto.
El sector turístico ha conseguido sólo un 23% del total de las subvenciones provenientes de los fondos Feder concedidas por el Ministerio de Economía y Hacienda, que este año alcanzan un valor de 138 millones de euros, informó hoy la consultora Dyrecto. Este importe ha sido repartido entre 81 proyectos, de los que 17 corresponden al sector turístico, con una subvención de 32,3 millones de euros, frente a los 64 proyectos del sector industrial, que han recibido en total 105 millones de euros. Los 81 proyectos aprobados supondrán una inversión conjunta de más de 1.769 millones de euros y la creación de 3.451 nuevos puestos de trabajo.
Viajes Iberia, red minorista de oficinas del grupo turístico Orizonia Corporación, ha adquirido Viajes Abando, red de agencias especializadas en viajes de buceo, con siete oficinas distribuidas por Bilbao, Madrid, Barcelona, Zaragoza y Sevilla. De esta forma, Orizonia continúa con su política de adquisiciones. Viajes Iberia intentará posicionarse en el nicho de mercado del turismo de buceo, "en constante desarrollo y actualmente en crecimiento".
La isla de Mallorca se consolida como uno de los destinos más importantes del Mediterráneo para el turismo de congresos, convenciones e incentivos, sector que registró el pasado año un aumento del 16 por ciento hasta alcanzar los 82.022 asistentes y una cifra de negocio de unos 39 millones de euros. Estos datos fueron presentados ayer por el presidente del Mallorca Convention Bureau, Marco Paredes, quien destacó que la estancia media de estos visitantes es de dos o tres noches y que su gasto medio diario oscila entre los 180 y los 200 euros.
Pere Cañellas, como presidente de la FEHM, ha pedido a los partidos políticos que abandonen las diferencias y las peleas partidistas y se centren en perfilar propuestas reales y eficaces. Esta consideración del turismo como un asunto de Estado es una de las principales propuestas que la FEHM formula a las distintas formaciones políticas de Baleares dentro de los "habituales contactos" que mantienen los meses previos a la celebración de los comicios. Pere Cañellas ha comentado a distintos medios de comunicación que es "necesario que todos vayamos en la misma dirección para diseñar el modelo turístico que queremos" en las Islas de cara al futuro, "sin que ello tenga que depender del color del partido que gobierna en cada momento", ha argumentado.
La FEHM advierte a las empresas hoteleras de una nueva estafa que se articula a través de cartas de un supuesto despacho de abogados en las que se reclaman cantidades adeudadas a AGEDI-AIE (Órgano Conjunto de Recaudación de Artistas y Proveedores).La estafa se ha descubierto en Extremadura, donde la policía ha abierto una investigación. En la carta, un supuesto bufete Oriola Abogados, radicado en Barcelona, amenaza al hotelero con interponer demandas judiciales si, en 72 horas, no se abonan las cantidades adeudadas. En la carta se destaca que para cualquier reclamación se llame a un 902. La estafa consiste precisamente en que el hotelero realice esa llamada, que se eterniza en el tiempo y que aporta pingues beneficios a los estafadores.
Los principales operadores turísticos del Reino Unido Thomas Cook y MyTravel han anunciado su fusión, creando un operador gigante del turismo europeo. La noticia ha creado un gran revuelo en los subsectores turísticos. Thomas Cook trae cada año a Baleares un millón de turistas con lo que al fusionarse con MyTravel se convierte en el primer proveedor turístico del archipiélago por encima de TUI que trae alrededor de un millón trescientos mil turistas.