Noticia

"Decepcionada por la mirada cortoplacista y falta de altura de miras mostrada por los sindicatos centrados en las subidas salariales, cuando el convenio vigente ya está muy actualizado" ha manifestado la FEHM, II reunión CCHIB


 

"Decepcionada por la mirada cortoplacista y falta de altura de miras mostrada por los sindicatos centrados en las subidas salariales, cuando el convenio vigente ya está muy actualizado" 

ha manifestado la FEHM, tras no constatar avances en la segunda reunión celebrada esta mañana en la que se han debatido las plataformas 

 
Patronales y sindicatos han mostrado hoy sus diferencias en la segunda reunión del XVII convenio de hostelería de Baleares en aspectos como la subida salarial, la reducción de la jornada, la flexibilidad en la contratación o la lucha contra la lucha contra el absentismo. 

La vicepresidenta ejecutiva de la FEHM, María José Aguiló, se ha mostrado "decepcionada" por la "mirada cortoplacista y falta de altura de miras" mostradas esta mañana por las organizaciones sindicales durante el debate sobre las plataformas.

"Las posturas están muy alejadas", ha expuesto tras la reunión el secretario general de UGT-Servicios, José García Relucio. En una línea similar se ha expresado el responsable provisional de la Federación de Servicios de CCOO Baleares, Héctor Gómez, quien ha dicho que en el encuentro de este jueves "no ha habido mucho avances".
 
 700.png 
 

María José Aguiló, vicepresidenta ejecutiva FEHM

En declaraciones posteriores a los medios,  UGT ha destacado que ha pedido una subida salaria "que sea al menos del 8% en el primer año de vigencia del convenio, del 6% en el segundo y del 5% en el tercero" y CCOO "Nuestra petición de carácter económico sería mayor, por lo menos para el primer año, aunque no la hemos cuantificado".

La vicepresidenta ejecutiva de la FEHM, María José Aguiló, ha aludido a estos planteamientos de subida salarial como "un unicornio". "Las posturas que están planteando son inalcanzables. Estas subidas astronómicas que están pidiendo, cuando estamos viendo que hay Comunidad Autónomas en las que se están firmando convenios en el 2%, no son razonables. Además, teniendo en cuenta que el de Baleares es un convenio con unos salarios muy actualizados".
 
Ver vídeo valoración María José Aguiló
 
 
 FEHM 
José García Relucio
secretario general  UGT
 
ver vídeo valoración ugt
 FEHM 
Héctor Gómez
portavoz CCOO
 
ver vídeo valoración ccoo
 
 

Hay que recordar que la mesa negociadora del XVII convenio de hostelería de las Islas Baleares,  que se constituyó el pasado 6 de febrero y el 27 se mantuvo la primera reunión relativa  a la presentación de las plataformas (propuestas), está integrada por las siguientes entidades:

  • FEHM; Federación Empresarial Hotelera de Mallorca: 8 representantes

  • FEHIF; Federación Hotelera de Ibiza y Formentera: 1 representante

  • ASHOME; Asociación Hotelera de Menorca: 1 representante

  • CAEB Restauración: 2 representantes

  • ABONE; Asociación Balear de Ocio y Entretenimiento: 1 representante

  • PIME Menorca; Asociación Menorquina de Cafés, Bares y Restaurantes: 1 representante

  • PIMEEF; Petita i Mitjana Empresa d´Eivissa i Formentera 1 representante

  • UGT; Unión General de Trabajadores: 10 representantes

  • CCOO; Comisiones Obreras: 5 representantes