FEHM
 
Martes, 28 de octubre de 2025
 
 Imagen%20de%20WhatsApp%202025-07-25%20a%20las%2010.02.47_ad9cc13e.jpg 
 
Circular4Hospitality
Mallorca lidera la implantación real de la circularidad en el sector hotelero europeo

Cinco laboratorios coordinados por la FEHM convierten la circularidad en un modelo práctico de gestión y formación en los hoteles de Mallorca
 
La Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) lidera el proyecto europeo Circular4Hospitality (C4H), cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea, una iniciativa pionera que une a profesionales del sector turístico, futuros profesionales y centros de formación de Turquía, Grecia e Italia para integrar la circularidad como estrategia de eficiencia, competitividad y productividad en el sector hotelero.

Presentado por la FEHM en FITUR 2024 el proyecto —Circular4Hospitality. Learning, Technology & Hospitality: E-Training toolkit for managers of sustainability for the integration of the circularity strategy in the hotel sector— tiene como misión:
  • formar a los profesionales actuales y futuros del turismo para que apliquen la circularidad ligada a la productividad de forma real en todos los procesos de gestión hotelera
  • impulsar la incorporación de la circularidad en los programas de formación profesional, garantizando que los estudiantes adquieran esta visión antes de llegar al mercado laboral
 
 Imagen%20de%20WhatsApp%202025-07-25%20a%20las%2010.02.49_f21b12ea.jpg 
 
Los laboratorios C4H: innovación y acción desde los hoteles
 
Entre julio y agosto de 2025, la FEHM coordinó cinco laboratorios prácticos en establecimientos de Mallorca —BQ Belvedere, THB María Isabel, Hipotels Flamenco, Garden Hotels y Can Bonico—, transformando los hoteles en verdaderos entornos de aprendizaje para la circularidad aplicada.

Cada laboratorio abordó uno o varios pilares del modelo C4H —Repensar, Reducir, Restaurar y Recuperar—, implicando a los equipos directivos, técnicos y operativos en el análisis, diseño y evaluación de soluciones sostenibles adaptadas a su realidad diaria.

“La circularidad se puede gestionar con indicadores concretos, medir en resultados y transformar en eficiencia. El reto ya no es entender qué es, sino trabajar con ella como parte estructural de la gestión hotelera”, señala María José Aguiló, vicepresidenta ejecutiva y portavoz de la FEHM.
 
 Imagen%20de%20WhatsApp%202025-07-18%20a%20las%2013.32.02_1d98f136.jpg 
 
Resultados y buenas prácticas
 
Los laboratorios demostraron que la circularidad genera resultados medibles cuando se integra en la operativa y la formación del personal.
Entre los avances comunes destacan:
  • Reducción del consumo de recursos y mejora de la eficiencia energética.
  • Inclusión de criterios circulares en compras y procesos internos.
  • Refuerzo de la formación de los equipos.
  • Comunicación más transparente con clientes, proveedores y comunidad local.
 
 Imagen%20de%20WhatsApp%202025-07-25%20a%20las%2010.03.03_6fc4aefc.jpg 
 
Casos destacados 
 
  • BQ Belvedere: reducción en origen y control de consumos energéticos.
  • THB María Isabel: innovación en tratamientos de agua, FP Dual y medición de huella ambiental.
  • Hipotels Flamenco: compostaje y energía combinada.
  • Garden Hotels: certificación AENOR en circularidad y trazabilidad.
  • Can Bonico: circularidad cultural y social, empleo local y valorización del patrimonio.
 
 Imagen%20de%20WhatsApp%202025-07-18%20a%20las%2011.01.09_9928b0ff.jpg 
 
Un modelo europeo desde Mallorca
 
El liderazgo de la FEHM y la colaboración con entidades de Turquía, Grecia e Italia posicionan a Mallorca como referente europeo en la integración práctica de la circularidad en el sector hotelero.

El próximo 27 de noviembre, la isla acogerá el Final Event: European Conference Circular4Hospitality, donde se presentarán los resultados y el modelo formativo desarrollado con asistencia de todos los partners. “Circular4Hospitality demuestra que la circularidad es una herramienta de competitividad, no un concepto teórico. Los hoteles mallorquines han demostrado que se puede medir, aplicar y rentabilizar”, concluye María José Aguiló, vicepresidenta ejecutiva y portavoz de la FEHM.

MÁS INFO

María Durán
Directora de Comunicación y Proyectos FEHM
652 011017
 
 
 
FEHM www.fehm.info
C/. Aragón, 215, 3ª planta · 07008 Palma (Mallorca)
Tel. (+34) 971 706007 · Fax. (+34) 971 470971
logistica@fehm.es
FEHM   FEHM   FEHM   FEHM